Propaganda em Internet Notícias
  • Home
  • Brasil
  • Tecnologia
  • Tv e Cinema
  • Notícias
  • Sobre Nós
Reading: Derechos del Consumidor con Joel Marcelino Ortiz Oliveira
Share
Search
Font ResizerAa
Propaganda em Internet NotíciasPropaganda em Internet Notícias
  • Home
  • Brasil
  • Tecnologia
  • Tv e Cinema
  • Notícias
  • Sobre Nós
Search
  • Home
  • Brasil
  • Tecnologia
  • Tv e Cinema
  • Notícias
  • Sobre Nós
Propaganda em Internet Notícias > Blog > Notícias > Derechos del Consumidor con Joel Marcelino Ortiz Oliveira
Notícias

Derechos del Consumidor con Joel Marcelino Ortiz Oliveira

By Artem Vasiliev 7 de outubro de 2022 4 Min Read
Share
Joel Marcelino Ortiz Oliveira
Joel Marcelino Ortiz Oliveira

Desafortunadamente, algunas corporaciones todavía se comportan diligentemente con sus clientes, infringiendo la ley del consumidor. Para aclarar algunas dudas al respecto, el abogado Joel Marcelino Ortiz Oliveira comenta sobre estos derechos. Al momento de realizar la venta, los asistentes están muy atentos, sin embargo, si existe algún obstáculo y surge la necesidad de renegociar citas o intercambiar productos, el proceso se vuelve más burocrático; uno nunca es responsable de llenar la necesidad.

Importancia del conocimiento del derecho del consumidor

Es inminente, tanto para el cliente como para la empresa, comprender los derechos del consumidor, para evitar malentendidos entre ambas partes. Joel Marcelino Ortiz Oliveira aclara que, para los consumidores, es necesario conocer sus derechos para no ser engañados cuando necesiten cambiar un producto. En cuanto a la empresa, este conocimiento es indispensable, para que no infrinja ninguna ley, o, además, sea engañada por un consumidor.

El Código de Protección al Consumidor

El Código de Defensa del Consumidor (CDC) fue creado el 11 de septiembre de 1990, con el propósito de resaltar los deberes del consumidor y del vendedor. Rige leyes que buscan armonizar la relación entre la empresa y el cliente, siendo uno de sus principios básicos la vulnerabilidad del cliente, es decir, hace honor a la frase “el cliente siempre tiene la razón”. Cabe mencionar que las empresas están obligadas a tener copia del Código de Protección al Consumidor en su establecimiento.

¿Cuáles son los derechos del consumidor en relación con el intercambio de productos?

Joel Marcelino Ortiz Oliveira señala que es común que el comprador tenga cierta imagen de la mercancía luego de observarla a través de fotos en internet, sin embargo, cuando el pedido llega a sus manos, puede tener la percepción de que el objeto no tiene satisfizo sus necesidades expectativas. Ante esta situación, tan habitual en el escenario actual, el CDC decreta que el consumidor tiene hasta siete días para desistir de la compra, si la ha realizado fuera de la tienda física.

Además, Joel Marcelino Ortiz Oliveira aclara que es deber de la empresa asegurarse de que su cliente (en el caso de las tiendas online) pueda identificar el nombre, dirección, CPF y CNPJ, y sus datos de contacto. En cuanto a la devolución de bienes, el renunciante debe recibir el dinero inmediatamente. También es deber de la empresa facilitar la información de la forma más completa posible, describiendo sus características y dimensiones, y dejando fotografías legibles para su acceso.

Además, está la garantía. Existen dos tipos de garantía: una que la sociedad está obligada a prestar y otra que el cliente puede contratar. La obligatoria ofrece 30 días de cambio (con presentación de la factura) para productos no duraderos, y 90 días para productos duraderos. Contratista es una negociación entre la entidad y el consumidor, en la que éste elige, entre las alternativas de contratación existentes, y paga un canon por ello.

Otras leyes del Código de Protección al Consumidor

Por último, pero no menos importante, Joel Marcelino Ortiz Oliveira señala que hay otras leyes importantes para guiarse, como:

–La seguridad de los datos del comprador;
-Indemnidad;
-Información;
-Protección Contractual;
-Derecho a la Justicia.

TAGGED:Código de Protección al ConsumidorDerechos del Consumidorempresario Joel Marcelino Ortiz OliveiraImportancia del conocimientoJoel Marcelino Ortiz Oliveira
Share This Article
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Leave a comment Leave a comment

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Rodrigo Balassiano
Descobrindo os FIDCs: o que são, como funcionam e por que são uma alternativa estratégica para investidores?  
Notícias
Francisco Gonçalves Perez
Como a falta de educação financeira está se tornando tabu geracional
Notícias
A polêmica em torno da repórter demitida da Record após publicidade gera debate sobre ética e redes sociais
Tv e Cinema
Grandes espetáculos em maio movimentam economia e fortalecem a imagem internacional do Rio
Brasil
Google é pressionado pela Justiça dos EUA a desmembrar sua operação de publicidade
Tecnologia
Plataformas têm 48h para remover anúncios de cigarros eletrônicos
Notícias
Antônio Fernando Ribeiro Pereira
Tecnologia e propósito no Centro Oeste: quando a inovação nasce da realidade local
Notícias
Lina Rosa Gomes Vieira da Silva
Bichos Vermelhos é lançado em Belo Horizonte: uma obra para ler, montar e refletir sobre a natureza
Notícias

Propaganda em Internet é o seu novo destino para se manter informado sobre o mundo digital. Nossas notícias abrangem desde as últimas novidades em tecnologia e política até os principais acontecimentos do Brasil e do mundo. Conteúdo de qualidade, atualizado em tempo real.

A Polêmica da Propaganda da Amil com Galvão Bueno: Entenda os Detalhes da Controvérsia
10 de abril de 2025
Bruno Garcia Redondo
Justiça cidadã em ação: o papel da extensão universitária e da educação jurídica na democratização do acesso ao Direito
10 de abril de 2025
Rodrigo Balassiano
Descobrindo os FIDCs: o que são, como funcionam e por que são uma alternativa estratégica para investidores?  
8 de maio de 2025

© 2025 Propaganda na Internet – [email protected] – tel.(11)91754-6532

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?